Emprendiendo II: Quién mucho abarca, poco aprieta.

Una de las máximas de los gurus actuales del Emprendimiento, reza como sigue: "piensa en global, actúa en loca".

Tiene sentido. Las facilidades y herramientas que nos brinda Internet y la conexión casi ilimitada con cualquier persona del mundo en tiempo real, nos permite acceder a un nicho de mercado casi sin barreras. ¿Por qué vender a la gente de tu barrio si puedes vender al mundo entero? Parece lógico pensar que estrechar nuestra clientela sin motivo no es una buena decisión.


Pero cuidado, una cosa es pensar en global, y otra muy diferente, actuar en global. 

OK, lo montamos todo pensando que algún día podremos vender a millones de personas: la tienda online, la conexión en Facebook e Instagram con personas de todo el mundo, etc., pero la realidad es que te entusiasma montando y poniéndote objetivos y, no das a basto. 

Error de esta semana: intentar abarcar más de lo que somos capaces.

En nuestro intento por ampliar nuestro público, no nos conformamos con el origen de nuestro proyecto, Barcelona, sino que decidimos ampliar la propuesta a Madrid. Pues bien, nuestro equipo no alcanza para informar a nuestros seguidores de todos los eventos de Madrid y Barcelona, acerca de todos los artistas de ambas ciudades, todas las agendas, etc. 

Solución: ser realistas y marcarnos objetivos abarcables y asumibles a día de hoy. Hemos abandonado a su suerte nuestra avanzadilla de "De Arte por Madrid" para centrarnos únicamente en "De Arte por Barcelona". Esperamos volver a la Villa, pero será cuando tengamos la capacidad de hacerlo.

Lección de esta semana: "pensar en global, actuar en local" pero sin olvidar que, "quién mucho abarca, poco aprieta".

La semana que viene os contaremos más de esta experiencia emprendedora y gracias por seguirnos! Ya somos casi mil personas aprendiendo y compartiendo el arte de nuestra ciudad! 

Comentarios

Entradas populares